La Técnica Hipopresiva es un método de Abordaje Corporal Global, consciente,
respiratorio y postural. Deriva del método original creado por el Dr. Marcel Caufriez,
al cual hemos aportado una mirada más amplia, una sistematización y elección
precisa de los ejercicios y una forma de enseñanza que es propia y novedosa.
Los objetivos del CURSO
Que los profesionales:
- Conozcan el origen de la Técnica y su fundamentación.
- Comprendan la integración de los sistemas postural, respiratorio, tanto a nivel musculoesquelético como neurofisiológico, en el SER corporal total.
- Puedan vivenciar el trabajo corporal hipopresivo y observar sus beneficios.
- Aprendan la forma correcta de ejecutar los ejercicios hipopresivos.
- Puedan enseñar los ejercicios correctamente a sus alumnos-pacientes tanto a nivel individual o grupal.
- Comprendan la importancia de relacionar el sistema miofascial, la postura y los ejercicios hipopresivos.
- Adquirir nociones del desarrollo motor y su relación con la postura e incorporar ejercicios integrativos con secuencia del ejercicio hipopresivo.
- Conozcan la estructura y función de la zona media, y su influencia en la salud perineal y postural general.
- Que puedan realizar esta técnica en el medio acuatico.
- Que puedan pensar sus prácticas profesionales desde la perspectiva de género.
- Que puedan como profesional obtener herramientas prácticas de intervención con sus alumnos y/o pacientes.

COMO NOS ORGANIZAMOS
- Una vez generada la inscripcion seras sumada/do a un grupo de whatsapp privado en el que puedes pasar tus consultas y en donde avanzaremos con informacion.
- Habra 4 fechas de encuentros online en vivo, las mismas quedan grabadas a disponibilidad, el ID sera compartido en el grupo de whatsapp.
1er encuentro Online domingo 6/10 de 10 a 12hs
2do encuentro online domingo 27/10 de 10 a 12hs
3er encuentro online domingo 10/11 de 10 a 12hs
4to encuentro presencial cierre sábado 23/11 de 17 a 20hs
Online domingo cierre 24/11 de 9 a 12hs
La ultima fecha de encuentro podras elegir hacerla presencial,los encuentros son en zona Belgrano, CABA u online.
En el transcurso de la formación podes participar de clases regulares tanto online como presencial. (no son obligatorias)
Se pedirán 2 videos uno realizando la técnica y otro dando comandos verbales.( si obligatorio)
CERTIFICADO CON AVAL INTERNACION IDCA
VALOR DE LA CERTIFIACION
Inscripción anticipada hasta 23/8/2024 $ 48.000 (Residentes)
U$s 80.-( Exterior)
Luego de esa fecha $53.000 (Residentes)
U$s 95.( Exterior)

PROGRAMA
Presentación
Abordaje de la respiración
Espacio manométrico/core
Lic. Violeta Goncalves
Suelo pélvico
Lic. Romina Domenech
Neurorespiracion
Introducción y experiencia
Implementación práctica
Prof. Luciana Brito
Hipopresivos
Inicio
Secuencia de aprendizaje
Liberación del costo diafragmático
Diafragma posterior
Hipopresivos y fascia
Hacia una comprensión de la liberación miofascial
Secuencia 1
Experiencias corporales
Qué ocurre en nuestro complejo abdominolumbopélvico al realizar hipopresivos
Evaluación de diástasis
Alcance de la técnica hipopresiva
En búsqueda de conciencia
Lic. Violeta Goncalves
Enfoque desde una perspectiva gral.
Lic. Alejandro Prieri
Una mirada sobre las técnicas corporales
Lic. violeta goncalves
Desarrollo, aprendizaje y control motor
Desarrollo, aprendizaje y control motor; experiencia práctica; secuencia de ejercicios hipopresivos. Lic. violeta Goncalves
Introducción a la postura
Postura
Práctica
Construir la postura
Secuencia
Lic. violeta Goncalves
Biomecanica del control postural
Prof. Luciana Brito
Experiencias practicas
La cuadrupedia y las posiciones transitorias son esenciales en la realización de ejercicios hipopresivos.
Lic. violeta goncalves
Microbiota y postura
Lic. Fernando Perez
Hipofit
Cuidado de zona media en el area del fitness
Disponibilidad corporal
Conciencia de ajuste
Secuencia
Ejemplo práctico
Lic. violeta Goncalves
Biofeedback de suelo pelvico y transverso abdominal con Tecnicas hipopresivas
Que deberia pasar con el suelo pelvico y abdomen en inhalacion/exalacion/apnea exhalatoria/apertura costal.
Por que se generan las disfunciones y como las tecnicas hipopresivas podrian mejorar su sintomatologia.
Biofeedback de suelo pelvico y transverso abdominal en la practica de hipofit
Como reconocer la activacion de suelo pelvico y abdomen durante la practica de ejercicios. ejemplos de ajustes en distintos ejerciciso estaticos y dinamicos
Lic. Julieta Cardarelli.
Abordaje con niños y adolescentes
Lic. Prof. Violeta Goncalves
Lic. Verónica Lerena
Lic. Anabel Fornos
Suelo pelvico y diversidad
Lic. Paola Olima Sosa
Bonus
Prof. Natacha Rebottaro Hipopresivos y yoga
Prof. Veronica Ortiz Hipopresivos y pilates
Introducción de las técnicas hipopresivas en el medio acuático. Lic. Prof. Violeta Goncalves
DISERTANTES:
Lic. Prof. Violeta Goncalves
Prof. Nac. Ed. Física - INEF.
Lic. Actividad física y salud – UFLO
Certificada experta en Gimnasia Hipopresiva de MC.
Certificada en Estiramiento Global.
Certificada en Reflejos Arcaicos, integración motriz
Certificada en Entrenamiento Miofascial
Certificada en DNS nivel 1
Introducción PNI
Curso Neurociencias para Educadores en la UBA
Cursando Maestría en actividad física y deporte, UFLO
creadora de HIPOFIT
creadora de APRENDIZAJES CORPORALES
Directora de Técnicas Hipopresivas by Violeta Goncalves
Lic. Romina Doménech
Lic. en kinesiología y fisiatría. Especialización en reeducación de piso pélvico,
coordinadora de rehabilitación pelviperineal en hospital universitario austral
vicepresidente de sociedad kinésica Argentina de Pelviperinerologia (SOKAP)
Integrante de la comisión directiva de la sociedad argentina de endometriosis
Directora de contenidos del postítulo de rehabilitación uroporctoginecologica de
physioedu.
Prof. Luciana Brito
Prof. De educación física, Docente en USP-T, universidad de san pablo,
Entrenadora del método pilates, directora académica de los cursos de formación
profesional El método LB pilates.
Instructora certificada en técnicas hipopresivas.
Creadora de programas de entrenamiento en poblaciones especiales
nstructora matriculada en rppa Reprogramación postural y Pilates.
Lic. Anabel Fornos
Kinesióloga-fisiatra, Especialista en RPG
Especialista en rehabilitación de piso pelviano
Trabajo en el hospital universitario Austral en el área de rehabilitación en piso pelviano pediátrico.
En IUBA como kinesióloga de piso pelviano en adultos.
Lic. Verónica Lerena
Kinesióloga-fisiatra
Especialista en Ergonomía y postura
Reeducadora postural y reprogramadora del movimiento consiente
Lic. Paola Sosa Olima
kinesióloga-fisiatra
Formada en rehabilitación uroproctogenital
Formada en género, diversidad y ESI
Eutonista, instructora de yoga, pilates e hipopresivos.
Lic. Prof. Verónica Ortiz
Lic. en ciencias de la Ed. Fisica (UVIC, Barcelona)
Balance Body University full certiication (Barcelona)
Polestar Pilates Transition Studio (Miami)
Certified Pilates Teacher
Prof. Natacha Rebottaro
Directora de la escuela Gestando Yoga
Especialista en yoga prenatal y post parto
Capacitadora de profesionales del ejercicio
DO Fernando Pérez
Osteópata (EOM),
Kinesiólogo-fisiatra,
Especialista en deportologia,
Especialista en PNI(psiconeuroinmunologia) clínica,
Miembro de S.E.F.O (Scientific european federation of osteopaths),
Miembro de G.T.M (Grupo terapia manual), Miembro del equipo PNI EUROPE
Lic. Alejandro Prieri
Osteópata,
Lic. en kinesiología,
Asociaciones a las que pertenece,
Asociación Latinoamericana de hombro y codo, Asociación argentina de kinesiología, Grupo de terapia manual, miembro comisión directiva.
Lic. Julieta cardarelli
Kinesiologa-fisiatra
especialista en rehabilitacion uroproctogineccologica
certificada en Tecnicas Hipopresivas
Lic. Prof. Violeta Goncalves
Directora de formación en Técnicas Hipopresivas.